info@juanelagricultor.com

098 711 9853

Buscar

Search
Close this search box.

Importancia del Calcio en las plantas

Los nutrientes de las plantas se vuelven accesibles o inaccesibles según los niveles de pH, que miden la acidez o alcalinidad del suelo. La escala de medición de pH va de pH 0 a pH 14, siendo pH 6.5 a pH 7.5 generalmente el rango de medición óptimo para el crecimiento de plantas.

El calcio en la planta y sus funciones.

El Calcio (Ca) es fundamental para la permeabilidad de la membrana y la absorción de elementos nutritivos. El Ca forma parte de la estructura de las paredes y membranas de las células. Es responsable de mantener unidas las paredes celulares de las plantas en la forma de pectato de calcio. El Ca activa y regula la división y el alargamiento celular. Influye en la compartimentación de la célula relacionada con la especialización de los órganos celulares. En consecuencia, resulta imprescindible para el desarrollo de órganos de crecimiento como raíces, brotes, frutos, etc. 

Como el Calcio es demasiado inmóvil en la planta y los tejidos nuevos son los primeros en sentir su deficiencia. La misma que en algunos cultivos es difícil controlar y es causante de las pudriciones de ápice del fruto. La deficiencia de Calcio en suelos ácidos sin duda es un grave problema, se debe considerar encalar aunque esto solo mejora el pH en al parte superficial, lo que impide el crecimiento normal de las raíces más profundas.

Síntomas de deficiencia de Calcio

Los síntomas de la deficiencia de Calcio aparecen primero en las hojas y tejidos jóvenes, el crecimiento se inhibe y las plantas tienen la apariencia de un arbusto. Las hojas más jóvenes son reglamentarias pequeñas y deformadas, con manchas cloróticas de color café que se desarrollan en el margen de la hoja, las que se esparcen y eventualmente se unen en el centro de las hojas. Las nervaduras también son café, lo que hace una característica típica de plantas deficientes en Calcio, nervaduras oscuras en hojas completamente necróticas. Las hojas pueden verse ajadas y partidas. El crecimiento de los meristemas de la raíz se detiene en las plantas deficientes.

Calcio en el crecimiento de raíces.

El crecimiento de las raíces depende directamente del Calcio y al Boro, el detalle esta en que estos elementos no se transportan por el floema entonces no llegan a la raíz. El Calcio es un componenete estructural por lo tanto esta directamente realcionado con la consistencia de las raíces. El crecimiento de las raíces esta condicionado por el pH de suelo, por lo tanto es recomedable tomar análisis de suelos y tomar los correctivos de ser necesarios.

Bioestimulante a base de calcio

Para un llevar un control de los balances de calcio y otros nutrientes siempre es mejor la prevención. Hay algunos productos en el mercado para combatir la deficiencia entre los cuales podemos indicar, Terracrop Ca Forte , Aminogold Ca ,este último a más de calcio lleva en mayor concentración aminoácidos. básicamente es es un bioestimulante a base de calcio con L-aminoácidos de origen vegetal que potencian su absorción y estimulan el metabolismo asegurando la movilidad del calcio hacia donde se necesita. Incluso según la necesidad del cultivo podemos CaBZn, como se puede ver en su concentración lleva los tres elementos.

Cuando las plantas carecen de un nutriente en particular, no pueden crear nuevas células, ADN u otros componentes vitales. Cuando hay demasiado de un nutriente en particular, puede prevenir la absorción de otro nutriente, o el exceso de nutrientes puede enfermar a las plantas. Piense en cómo los humanos consumen grasas. Es clave para proporcionar energía y nos permite almacenar ciertos nutrientes, pero una cantidad excesiva aumentará el riesgo de enfermedades.

Fuente:https://plantscience.psu.edu/research/labs/roots/methods/metodologia-de-investigacion/observando-los-desordenes-nutricionales-de-las-plantas/deficiencia-de  calcio#:~:text=Los%20s%C3%ADntomas%20de%20la%20deficiencia,la%20apariencia%20de%20un%20arbusto.