info@juanelagricultor.com

098 711 9853

Buscar

Search
Close this search box.

Enfermedades más comunes en el feedlot

Un sistema de Feed-lot es un lugar reducido en donde se concentran bovinos u ovinos jóvenes en crecimiento, para su alimentación con dietas de niveles altos de energía con la finalidad de producir carne comercializable al menor costo y en el menor tiempo posible. Nuestros Feed-lots son lugares reducidos donde se concentran y engordan bovinos jóvenes en crecimiento para su alimentación con dietas de niveles altos de energía con la finalidad de producir carne al menor costo y en el menor tiempo posible.

Principales problemas sanitarios en el Feedlot

Si bien las enfermedades juegan un rol secundario en la rentabilidad de estos sistemas, en algunas situaciones pueden tener un impacto económico significativo. Esto se ve acentuado en nuestro país debido a la falta de experiencia existente respecto a conocimientos sobre instalaciones, alimentación, prevenciones, tratamientos, etc.

Tracto Respiratorio

Las enfermedades respiratorias están citadas en la bibliografía mundial como las de mayor predominio en el Feed-lot; y esto es lo que ocurre en nuestro medio. Durante las primeras cuatro semanas se presentan la mayoría de las enfermedades que producen mortandad. Las enfermedades del tracto respiratorio son las más comunes de presentarse durante las primeras cuatro semanas de arribo al corral. El estrés sufrido por los animales lo que altera los mecanismos de defensa del aparato respiratorio sumado a la asociación por lo general de patógenos que por sí solos no son capaces de producir un cuadro clínico,  como los virus de I.B.R., PI3, BVDV, BRSV, bacterias como las Manhemia haemolytica, Pasteurella multocida, Histophilus somnus, Mycoplasmas spp. y Chlamydia spp. favorecen la aparición de enfermedades respiratorias definidas como bronconeumonía fibrinosa y pleuroneumonía.

Tracto Digestivo

Dentro de las digestivas podemos dividirlas en tres grupos: el primero se refiere a los trastornos producidos por el alimento: las enfermedad que junto con las neumonías produce las mayores pérdidas al sistema de feedlot, la acidosis ruminal, y sus secuelas; Se ha observado que el cuadro mas frecuente es la acidosis ruminal con todas sus secuelas inmediatas: sobrecarga y parálisis ruminal y/o timpanismo donde en los animales que mueren se observa sobrecarga del rumen con enrojecimiento de la mucosa y se detecta un pH de 5 o inferior en el líquido, y las tardías como la ruminitis, hiper y para queratosis de la mucosa y los abscesos hepáticos. Estos aparentemente no producen grandes trastornos detectables en los sistemas nuestros debido a que los animales permanecen muy poco tiempo en engorde y sólo los hemos detectado en estudios en las plantas frigoríficas de hígados de animales provenientes de Feed-lot una incidencia para los novillitos del 6,7 % y para las vaquillonas del 4,1 %.. Los trastornos mecánicos al pasaje de alimento por el rumen se manifiestan como timpanismo recidivante crónico y se relacionan a la ingestión de material plástico proveniente de las bolsas de los silos o del hilo utilizado para atar los rollos de pasto. 

Sistema Nervioso y Ojos

Las afecciones del sistema nervioso en el feed-lot se presentan en forma esporádica pero cuando lo hacen pueden tener alta incidencia. Se cita como comunes la poliencefalomalasia, la, meningoencefalitis por Virus de IBR (tipo 5) , la encefalitis tromboembolica por Históphilus somnus, los trastornos nerviosos producidos por coccidiosis y los abscesos epidurales. En las zonas de rabia también se pueden presentar en forma endémica. La poliencefalomalasia se la atribuye a la deficiencia de tiamina o bien la destrucción de la flora ruminal productora de tiamina por acceso de acidosis (se considera una expresión de la acidosis subclínica) o por proliferación de ciertos hongos o bacterias que en el rumen producen tiaminasas. La excesiva cantidad de sulfatos en el agua o la ración favorecerían la presentación de estos cuadros ya que son necesarios para producir estas enzimas. La meningoencefalitis trombo embólica por Haemophilus somnus se asocia con una septicemia producida a partir de una afección respiratoria o afección articular.

Sistema Locomotor

Las afecciones que hemos observado se refieren a trastornos relacionados con traumas ocurridos durante el manejo de los animales en la manga a su llegada al feed-lot y consisten en lesiones óseas (fracturas), de la columna vertebral (síndromes de contusión-compresión medular), lesiones miosupurativas producidas por cornadas en aquellos lotes donde se dejan animales sin descornar. También se pueden presentar las que afectan al músculo como la músculo distrofia nutricional enzoótica y las lesiones supurativas (abscesos y celulitis supurativas), las que afectan al hueso como las fracturas  y las artritis (degenerativas o por Mycoplasmas). 

Problemas de Patas

Dentro de las afecciones del sistema locomotor están las que afectan la pezuña como la laminitis, pododermitis séptica, lesiones podales diversas como úlcera y abscesos podales. Muchos de los problemas de patas vienen con el animal ya que durante el transporte es común que se fracturen o se produzcan soluciones de continuidad en la pezuña.

Autor/es: Médico Veterinario Enrique Félix Costa1,2, 1Cátedra de Patología Médica, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata. Argentina.Laboratorio de de Patología Especial VeterinariaBernardo Epstein . FCV. UNLP.