info@juanelagricultor.com

098 711 9853

Buscar

Search
Close this search box.

Control de la mosca blanca en papaya

La mosca blanca (Bemisia tabaci) tiene un gran abanico de huéspedes y ha afectado a una amplia gama de cultivos de todo el mundo. Provoca daños, sobre todo, en las zonas (sub)tropicales. La mosca blanca (Bemisia tabaci) es una plaga temida debido a su elevado grado de resistencia a numerosos insecticidas y su tendencia a transmitir virus.

Biología y hábitos.

La mosca blanca (Bemisia tabaci) o mosca blanca del tabaco atraviesa seis estadios, a saber huevo, primer, segundo, tercer y cuarto estadio larvales (habitualmente denominados pupa, aunque estrictamente hablando esto no sea cierto) y adulto. Las larvas se localizan en el envés de las hojas jóvenes y tienen una forma ovalada. Mientras que las larvas del primer estadio son móviles, el resto de estadios permanece tumbados sobre la hoja.  El adulto emerge de la pupa a través de una apertura en forma de T. Las moscas blancas adultas suelen dispersarse por toda la planta y depositan allí sus huevos.

Detección, síntomas y control efectivo.

Normalmente podemos encontrar a la mosca en todos sus estadios en una misma hoja, detectar la presencia de esta mosca es relativamente fácil basta topar la hoja infestada y saldran volando los adultos, claro después regresarán al envés, si deseas verlas mejor puedes mirar la hoja desde abajo. La mosca blanca adulta (Bemisia tabaci) tiene un aparato bucal perforador y succionador bien desarrollado con el cual succiona la savia, debilitando la hoja, ocasionando amarillamiento en las hojas jóvenes, también genera otros daños indirectos como trasmitir el virus y la presencia de mosca en grandes cantidades da origen al crecimiento de el hongo Cladosporium spp. el cual dificulta la fotosíntesis  de las hojas y perjudica la parte estética del fruto.

Fuente:https://www.koppert.ec/retos/moscas-blancas/mosca-blanca/

Debes aplicar Medal-Gold

Dosis de 125cc / tanque.